A princesa que perdeu o sue nome

A princesa que perdeu o sue nome

Editorial:
Tambre-edelvives
EAN:
9788426348982
Materia
LITERATURA INFANTIL: DE 0 A 12 A?OS
ISBN:
978-84-263-4898-2
Páginas:
48
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
GALEGO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
ALA DELTA NOVO VERMELLA (GALEGO)

Descuento:

-5%

Antes:

7,95 €

Despues:

7,55 €
IVA incluido

Unha vez era unha princesa moi descoidada que deixaba as súas cousas p or tódolos sitios. Sendo así, non é de estrañar que un día chegase a p erder ata o seu mesmo nome. Desde entón, os seus amigos, para chamar p or ela, tiñan que dicirlle «chist,chist».

Otros libros del autor en La república de las letras

  • La princesa que perdió su nombre -5%
    Titulo del libro
    La princesa que perdió su nombre
    Mateos Martin, Pilar
    Edelvives
    Una princesa muy descuidada lo perdía todo. También perdió su nombre. Sus amigos la tenían que llamar dicie...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    10,80 €10,26 €

  • El fantasma en calcetines -5%
    Titulo del libro
    El fantasma en calcetines
    Mateos Martin, Pilar
    Edelvives
    No disponible

    8,20 €7,79 €

  • El vidente -5%
    Titulo del libro
    El vidente
    Mateos Martin, Pilar
    Edelvives
    Durante las vacaciones de verano, la narradora conoce a su primo, Paul o, y enseguida se da cuenta de que tiene...
    No disponible

    9,60 €9,12 €

  • Gata garcia -5%
    Titulo del libro
    Gata garcia
    Pilar Mateos Martin
    Edebe
    Una niña, con voz transparente, ojos de gata y grandes botas aparece y  desaparece misteriosamente en casa del...
    No disponible

    11,90 €11,31 €

  • El fantasma en calcetines -5%
    Titulo del libro
    El fantasma en calcetines
    Mateos Martin, Pilar
    Edelvives
    Guillermo, un chico ciego, y su amigo David, que fue adoptado cuando era niño, son muy amigos, igual que lo so...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,90 €12,26 €

Materia en La república de las letras

Tambre-edelvives en La república de las letras