Arte poética

Arte poética

Editorial:
Arco-libros
EAN:
9788476357613
Año de edición:
Materia
LIBRO DE TEXTO
ISBN:
978-84-7635-761-3
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
215
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
PERSPECTIVAS

Descuento:

-5%

Antes:

45,55 €

Despues:

43,27 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

En la segunda mital del siglo XVI la Poética de Aristóteles, por motivos literarios, políticos y religiosos, despierta un enorme interés en la Italia renacentista. Autores como Segni, Maggi, Scalígero, Minturno, Castelvetro, y muchos otros, traducen, comentan, parafrasean, completan, etc., la obra de Aristóteles, que se analizaba  en las Academias literarias de las principales ciudades italianas. La  Poética toscana del Señor Antonio Sebastiano Minturno, cuya traducción presentamos, fue publicada en 1564 por G. Andrea Valvassori  y había sido terminada un año antes, según dice su página final. Trata de los preceptos Heroicos, Trágicos, Cómicos, Satíricos y de toda otra Poesía; desarrolla una doctrina completa sobre los Sonetos, las Canciones y todas las Rimas Toscanas, tal como las ha hecho Petrarca, y expone las doctrinas de Aristóteles, Horacio y otros autores griegos y latinos que han escrito para enseñanza de los Poetas. El texto va precedido de dos Indices, uno de los temas y otro de las cosas memorables que cita; además lleva anotaciones marginales (postille), claras y breves, puestas por Valvassori. La Poética toscana es la primera escrita en lengua vulgar; va dispuesta en cuatro  razonamientos o diálogos que Minturno sostiene con cuatro amigos, Vespasiano Gonzaga, Ferrante Carafa, Angelo Constanzo y Bernardino Rota, todos ellos poetas y expertos en el arte y en la teoría literaria. Los interlocutores piden a Minturno que explique en lengua vulgar las ideas y preceptos que había expuesto en latín en su obra El  Poeta. Minturno hace lo que le piden sus amigos, pero además da un giro a su postura: más platónica en El Poeta, más aristotélica en la Poética toscana, probablemente a causa de las nuevas doctrinas de Trento. Destacamos el segundo diálogo sobre la Poesía escénica que recoge las teorías aristotélicas sobre la tragedia y formula una teoría paralela de la comedia. El deseo de completar la Poética de Aristóteles con la teoría de la comedia, que se supone perdida, procedía del deseo de justificar el gusto por las comedias de Terencio  que se representaban con enorme éxito en los palacios italianos de la  época, y mostrar que no son obras frívolas, sino ejemplo de costumbres. Destacamos también el cuarto diálogo dedicado a explicar la lírica de "los nuestros", es decir, de los poetas que escribieron en lengua vulgar, los sicilianos y los toscanos, principalmente Petrarca. No estamos ante un tratado sistemático, pero sí bastante completo, que recoge lo que se conocía de teoría literaria en la época.

Otros libros del autor en La república de las letras

Materia en La república de las letras

Arco-libros en La república de las letras

  • El teatro en otra lengua y otro medio -5%
    Titulo del libro
    El teatro en otra lengua y otro medio
    Tronqvist, Egil
    Arco-libros
    Este libro estudia la diferencia existente entre nuestra recepción de la obra dramática como texto y como rep...
    No disponible

    14,04 €13,34 €

  • La preposicion I -5%
    Titulo del libro
    La preposicion I
    Nº 124
    Cabezas Holgado, Emilio
    Arco-libros
    La preposición I tiene como objetivo, en primer lugar, describir las particularidades semánticas y sintáctic...
    No disponible

    5,72 €5,43 €

  • Manual de catalogación en formato Marc -5%
    Titulo del libro
    Manual de catalogación en formato Marc
    Olarán Múgica, María;Martínez García, Marta
    Arco-libros
    El Manual de Catalogación en Formato MARC pretende enseñar de forma práctica la correcta utilización del fo...
    No disponible

    18,20 €17,29 €

  • CORTESÍA, APODOS E HIPOCORISTICOS EN ESPAÑOL -5%
    Titulo del libro
    CORTESÍA, APODOS E HIPOCORISTICOS EN ESPAÑOL
    Morera, Marcial
    Arco-libros
    Los tratamientos de cortesía, los apodos y los hipocorísticos son formas subjetivas de denominar que usa el h...
    No disponible

    11,96 €11,36 €

  • 35.Los renacimientos de la filosofía medieval. -5%
    Titulo del libro
    35.Los renacimientos de la filosofía medieval.
    Rábade Romeo, Sergio
    Arco-libros
    El propósito del libro es poner al alcance de lectores que no son especialistas en filosofía medieval las gra...
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    4,32 €4,10 €