CARTOGRAFÍA GASTRONÓMICA DE DON MIGUEL DE CERVANTES

CARTOGRAFÍA GASTRONÓMICA DE DON MIGUEL DE CERVANTES

Editorial:
Miraguano
EAN:
9788478134472
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-7813-447-2
Páginas:
192
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
210
Alto:
155
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
VIAJES Y COSTUMBRES

Descuento:

-5%

Antes:

18,00 €

Despues:

17,10 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

La gastronomía es cultura, y pocos autores españoles han introducido en su obra más referencias gastronómicas que Miguel de Cervantes, hasta tal punto que, por sí solo, el Quijote constituye también un compendio de usos y costumbres relativos a la alimentación y la mesa en el Siglo de Oro. Ya en su primer párrafo la novela expone una síntesis de lo que conformaba el diario sustento de un hidalgo manchego en aquellos tiempos: "una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, lentejas los viernes, duelos y quebrantos los  sábados, un palomino de añadidura los domingos..."; y a lo largo de sus capítulos asistimos con Don Quijote y Sancho a comidas con pastores, a cenas en las ventas y mesones de los caminos, a banquetes en casa de algún rico caballero o con motivo de una boda.
 ¿Por qué Cervantes incluyó tantas referencias a la dietética en su obra escrita? ¿Qué cultura gastronómica tenía el autor del Quijote? ¿Cuáles fueron sus gustos en la mesa, y en qué consistió su dieta alimenticia a lo largo de su vida en los distintos lugares en los que residió, tanto en La Mancha como en Madrid, Valladolid, Córdoba, Sevilla, Roma, Nápoles o Argel?
 En Cartografía gastronómica de don Miguel de Cervantes, Pedro Plasencia, crítico gastronómico y acreditado experto en historia de la  gastronomía, autor de una docena de libros sobre la materia (entre ellos Los vinos de España vistos por los viajeros europeos y Gastronomía precolombina, publicados en esta colección), da respuesta amena y ordenada a estas y otras curiosas preguntas cuando se conmemora el IV Centenario de la muerte del genio de las letras españolas.
 Una obra, en definitiva, imprescindible para conocer mejor las claves de la gastronomía del Siglo de Oro español, así como una faceta inédita de la vida privada de don Miguel de Cervantes.

Otros libros del autor en La república de las letras

  • A la mesa con don quijote y sancho - pdl
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    A la mesa con don quijote y sancho - pdl
    Plasencia Fernandez, Pedro
    Punto lectura
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,50 €6,18 €

  • El cocinero de Indias
     IBD
    -5%
    Titulo del libro
    El cocinero de Indias
    Pedro Ángel Plasencia
    Lacre
    Mato Alegre, joven esclavo mulato, cocinero del notario de Madrid Gonzalo Fernández de Oviedo, es uno de los d...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    17,90 €17,01 €

  • Cocina extremeña
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    Cocina extremeña
    Pedro Plasencia;Teclo Villalón
    Editorial everest
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    19,95 €18,95 €

  • La cerveza. Manual de uso -5%
    Titulo del libro
    La cerveza. Manual de uso
    Pedro Plasencia
    Everest
    A pesar de que en España la cerveza es una bebida de consumo muy habitual en nuestros días, la cultura cervec...
    No disponible

    16,95 €16,10 €

  • El vino en los clásicos castellanos -5%
    Titulo del libro
    El vino en los clásicos castellanos
    PLASENCIA, PEDRO 384 9788
    H.blume
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    3,00 €2,85 €

Materia en La república de las letras

Miraguano en La república de las letras