CELA, CIEN AÑOS MÁS

CELA, CIEN AÑOS MÁS

Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788416981885
Año de edición:
Materia
LITERATURA
ISBN:
978-84-16981-88-5
Páginas:
572
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
ILUMINACIONES

Descuento:

-5%

Antes:

23,90 €

Despues:

22,71 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Veintidós iluminaciones sobre el poliedro Camilo José Cela (1916-2002), sobre su personalidad y su obra, acompañadas de una selección de fotografías del itinerario vital del escritor, que abren cada una de las iluminaciones. Al cumplirse el centenario de su nacimiento, y tras la exposición y el debate que siempre supone un Simposio (Madrid, Universidad Camilo José Cela, 17 a 19 de mayo de 2016), se ha fraguado este libro, Cela, cien años más, que quiere iluminar en forma de lo que Dámaso Alonso llamó «calas» un perfil biográfico y diversas caras del poliedro creador de CJC.
 Se iluminan, con nueva luz y atalayas críticas diferentes, aspectos de  sus novelas: La familia de Pascual Duarte, Pabellón de reposo, La colmena, San Camilo 1936 y Mazurca para dos muertos. Se camina por los  senderos más inexplorados de su discurso narrativo. Se analizan la tradición y la originalidad de dos géneros seminales de su obra toda, el apunte carpetovetónico y el libro de viajes. Se colabora a restaurar una faceta demasiado olvidada, la de Cela periodista. Se presentan algunas relaciones con otros escritores contemporáneos y su proyección internacional. Se revisitan sus memorias y se desemboca en el Cela originario y perenne, el poeta.
 Cela, cien años más es un riguroso balance del centenario del escritor  y una propuesta de horizontes, de nuevas direcciones y de preguntas actuales sobre la vigencia de la escritura y la obra de Camilo José Cela.
 
 Adolfo Sotelo Vázquez, catedrático de Literatura Española y decano de la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona, es director de la Cátedra Camilo José Cela de Estudios Hispánicos de la Universidad Camilo José Cela (Madrid). Director del Anuario de Estudios Celianos (UCJC) y presidente del jurado del Premio de Relatos  Breves «Camilo José Cela» de la UCJC. Ha sido comisario de las Exposiciones (Madrid y Santiago de Compostela, 2016) «El centenario de  un Nobel. Un libro y toda la soledad». Ha editado varias obras de Cela, entre ellas La familia de Pascual Duarte y La colmena, y ha publicado más de cincuenta ensayos y artículos sobre CJC, además del libro de referencia Camilo José Cela. Perfiles de un escritor (Sevilla, Renacimiento, 2008). Es el investigador principal del Proyecto I+D (2015-2017) «Hacia la obra completa de Camilo José Cela»,  financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Está ultimando una enciclopédica biografía de CJC.
 Es autor de numerosas ediciones y estudios sobre las letras españolas de la segunda mitad del siglo xix y el siglo xx. Ha dirigido treinta tesis doctorales. Es colaborador habitual de La Vanguardia en tareas de crítica literaria y cultural desde 1984. Entre sus últimas publicaciones destaca De Cataluña y España (Relaciones literarias y culturales, 1868-1960) (Barcelona, 2014).
 
 Sonia Betancort, doctora en Filología Hispánica (Literatura Española e  Hispanoamericana) por la Universidad de Salamanca, en la actualidad es profesora de Lengua y Literatura en la UCJC (Madrid). Ha centrado sus investigaciones en la poesía española y en la narrativa y la poesía hispanoamericanas contemporáneas. Prepara, en la Universidad de  Salamanca, la publicación del libro Oriente no es una pieza de museo:  Borges y el budismo, con manuscrito inédito del autor.
 Ha participado en diversos proyectos de investigación, innovación y gestión educativa en España e Hispanoamérica. Entre 2012-2016 fue directora del Proyecto de Investigación e Innovación «Espacio Educativo de Literaturas Interactivas», Premio UCJC a la Innovación Docente (2015). Es miembro de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos y miembro del jurado del Premio de Relatos Breves «Camilo José Cela» de la UCJC (Madrid).
 Su trayectoria como poeta se abre en el año 2000 con Íntima Exigencia.  Su último poemario es La sonrisa de Audrey Hepburn (Madrid, 2015). 
 Alba Guimerà Galiana, doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, es investigadora posdoctoral del Departamento de Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y Comunicación de la Facultad de Filología de la UB, donde ejerce su docencia en los estudios de grado y de posgrado de Literatura Española  y Comunicación e Industrias Culturales. Actualmente forma parte del equipo investigador del Proyecto I+D «Hacia la obra completa de Camilo  José Cela» y miembro del jurado del Premio de Relatos Breves «Camilo José Cela» de la UCJC (Madrid).
 Ha publicado reseñas y artículos en varias revistas especializadas, entre ellas el Anuario de Estudios

Materia en La república de las letras

  • Trenes rigurosamente vigilados -5%
    Titulo del libro
    Trenes rigurosamente vigilados
    Hrabal, Bohumil
    Ed.de bolsillo
    No disponible

    5,50 €5,23 €

  • Ensayos completos -5%
    Titulo del libro
    Ensayos completos
    Montaigne, Michel de
    Catedra
    Montaigne es el hijo por excelencia del Renacimiento. Y de su padre, naturalmente, que se empeñó en que la le...
    No disponible

    45,10 €42,85 €

  • Luz de escombros -5%
    Titulo del libro
    Luz de escombros
    Nº 367
    RETAMOSO URBANO, LENA
    Valparaiso
    Como si de un manto real del mundo extendido se tratara. Una mirada que se centra en un otro, ambiguo, falso, v...
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • Woolly) -5%
    Titulo del libro
    Woolly)
    Childs Sam
    Jaguar
    La mamut acabada de néixer es diu Woolly (que significa "llanuda") peró encara no té gens de llana i el que ...
    No disponible

    14,50 €13,78 €

  • Historia De La Television En España -5%
    Titulo del libro
    Historia De La Television En España
    Palacio, Manuel
    Gedisa editorial
    La historia de los programas de la televisión en España es un objeto imponente por razones estrictamente cuan...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    16,90 €16,06 €

Renacimiento editorial en La república de las letras

  • Decíamos ayer... -5%
    Titulo del libro
    Decíamos ayer...
    Nº 140
    Prieto, Antonio
    Renacimiento editorial
    Andáis tras mis escritos. Este título acompaña significativamente al Decíamos ayer dado por Antonio Prieto ...
    No disponible

    23,90 €22,71 €

  • Cuadernos de infancia -5%
    Titulo del libro
    Cuadernos de infancia
    Nº 104
    Lange, Norah
    Renacimiento editorial
    Cuadernos de infancia es sin duda alguna el libro más conocido de Norah Lange. Publicado en 1937, el libro aba...
    No disponible

    17,90 €17,01 €

  • Calle del Aire. Revista de literatura. 2 -5%
    Titulo del libro
    Calle del Aire. Revista de literatura. 2
    Nº 2
    VV. AA.
    Renacimiento editorial
    La revista literaria ha tenido siempre ambición de obra total: barajar  géneros, autores de varias generacion...
    No disponible

    17,90 €17,01 €

  • El derecho de la mujer. Cuatro conferencias (1922-1939) -5%
    Titulo del libro
    El derecho de la mujer. Cuatro conferencias (1922-1939)
    Nº 258
    Campoamor, Clara
    Renacimiento editorial
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato  de Clara Campoamor sobre la capacidad d...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,90 €17,96 €

  • La óptica sutil -5%
    Titulo del libro
    La óptica sutil
    Nº 219
    Oliván, Lorenzo
    Renacimiento editorial
    La óptica sutil es un libro que combina filosofía y poesía, reflexión e imaginación, y que extrae de la br...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    9,90 €9,41 €