COOPERAR COMO ESTRATEGIA (PAPEL + E-BOOK)

COOPERAR COMO ESTRATEGIA (PAPEL + E-BOOK)

Editorial:
Aranzadi
EAN:
9788491354154
Año de edición:
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-9135-415-4
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
GESTION DE DESPACHOS

Descuento:

-5%

Antes:

35,00 €

Despues:

33,25 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

«Cooperar como Estrategia» es una reflexión sobre la adecuación de los  Métodos Alternativos para la Solución de los Conflictos empresariales  (MASC), que identifica pautas prácticas para su utilización y realiza  consideraciones críticas sobre su promoción, analizando su desarrollo  en los sistemas jurídicos comparados.
 La continuidad de las relaciones, la reputación y la complejidad estratégica son intereses característicos de los conflictos empresariales que se protegen adecuadamente por la no erosión, confidencialidad y retención del control de la decisión, propios de los llamados «métodos alternativos». Su flexibilidad permite configurar una amplia tipología adaptable a las necesidades del conflicto y genera un alto grado de satisfacción en quienes los utilizan.
 Los MASC no son algo nuevo, tienen un entronque histórico y cultural en los distintos sistemas jurídicos, que reconocen a las formas persuasivas de solucionar conflictos como modo ideal de justicia y de tutela efectiva de los derechos. Su desarrollo precisa de un marco legislativo de mínimos (confidencialidad, suspensión de plazos y eficacia), aunque implica un cambio en la cultura jurídica y en el entendimiento del valor añadido que las profesiones jurídicas aportan a la sociedad. Este cambio exige la incorporación de los MASC a los planes de estudio, así como una activa promoción por la judicatura, utilizando las técnicas de análisis de conflicto, al derivar a mediación, y flexibilizando, al decidir, el uso del criterio del vencimiento objetivo sobre la imposición de las costas.
 El compromiso con el arreglo pacífico de los conflictos es uno de los pilares de la «cultura de paz» promovida por la ONU, vinculada a posibilitar que se desarrollen actitudes para el diálogo, la negociación, la formación de consenso y la solución pacífica de controversias entre los individuos, para ir ascendiendo a los grupos, las instituciones, las empresas y los Estados. Un análisis multidisciplinar desde distintos ámbitos de la ciencia y la cultura permite extraer pautas de análisis de conflicto y de diseño de estrategias de solución.

Otros libros del autor en La república de las letras

Materia en La república de las letras

Aranzadi en La república de las letras