Descuento:
-5%Antes:
Despues:
31,26 €"El delito de cuello blanco debÃa tener alguna caracterÃstica que justificara su invención, entendido como invención el hecho de que, luego de una larga historia en la que la criminologÃa habÃa dedicado y concentrado su atención a los crÃmenes de los pobres y los vulnerables, se asomaba por primera vez, de una forma influyente y decisiva, el delito de los que no son pobres, ni defectuosos, ni necesitados, ni vulnerables, ni enfermos, ni ignorantes. Y lo hacÃa de una manera que, de acuerdo a la precisa declaración de objetivos formulada por su inventor, Edwin SUTHERLAND, en el inicio de su obra, estaba destinada a reformar la teorÃa de la conducta delictiva y a arrojar luz sobre la teorÃa social general, clarificando el funcionamiento de la sociedad entera. Efectivamente, las potencialidades del discurso de SUTHERLAND eran reales en ambas direcciones, mas no fueron inicialmente seguidas en toda la amplitud de sus posibilidades por el tipo de discusiones subsecuentes a su formulación original, que por lo general se agotaban en cuestiones fenomenológica s y superficiales. Y corrido el tiempo, esa misma percepc