Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,10 €En la primera semana de mayo de 1937, Barcelona vivió un violento enfrentamiento armado entre diversos sectores republicanos. Las organizaciones polÃticas y sociales catalanas, que habÃan combatido la sublevación de julio de 1936, no fueron capaces de mantener la unidad durante la Guerra Civil. Esta obra, un minucioso recorrido por aquellos trascendentes dÃas de mayo, arranca de la unanimidad democrática del 14 de abril de 1931 para estudiar, a continuación, las razones que provocaron ese intenso conflicto. Gracias a un análisis detallado de las fuentes históricas, prensa, documentación inédita y memorias, y a un profundo rigor histórico, Ferran Gallego da cuenta de las diversas estrategias reformistas y revolucionarias de la izquierda española y estudia cómo estas divergencias se convirtieron en antagónicas de cara a la organización del antifascismo, la defensa de la democracia y el tipo de revolución que se pretendÃa llevar a cabo en el paÃs. HabrÃa de ser en Cataluña, una zona de singulares caracterÃsticas sociales -con un republicanismo populista de masas, la potencia de la CNT, el surgimiento de un nuevo partido del Frente Popular como el PSUC y la existencia de un importante comunismo heterodoxo representado por el POUM- donde este conflicto se darÃa con mayor intensidad, y desembocarÃa en las jornadas de mayo de 1937, que permiten, por sà mismas, comprender los problemas internos de la República y la Guerra Civil.