CUENTOS DE MUERTE Y DE SANGRE

CUENTOS DE MUERTE Y DE SANGRE

Nº:
5
Editorial:
Artemisa
EAN:
9788496374539
Año de edición:
Materia
LITERATURA
ISBN:
978-84-96374-53-9
Páginas:
141
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
200
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
CLASICA

Descuento:

-5%

Antes:

14,96 €

Despues:

14,21 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Ricardo Güiraldes dejó de escribir a los cuarenta y un años. Había nacido en Buenos Aires en 1886 y, enfermo del Mal de Hodgkin, moría en  París, en la casa de Alfredo González Garaño, la Rue Edmond Valentin,  n.º 7 (lugar que años más tarde ocuparía James Joyce), en 1927. Autor  de la más importante novela gauchesca, Don Segundo Sombra (1926), sufrió, debido a los críticos, más de una década de silencio. En 1915 había publicado dos libros: El cencerro de cristal y Cuentos de muerte  y de sangre. El primero estaba compuesto de un variado surtido de poemas en prosa y en verso de calidad cuestionable, un libro que malamente llamó la atención de los críticos. Era un poemario atrevido,  lleno de aciertos y de torpezas: «sauces, magdalenas, lluvias, nubes desflecadas, payasos tétricos, contorsionistas de este valle de lágrimas. Todo lo que cae, lo que declina, lo que concluye». Todavía faltaban varios años para que llegara el ultraísmo a Buenos Aires y Güiraldes se había adelantado a su época, trayendo de París nuevos ritmos e imágenes portentosas de los que la escritura en español carecía. Pero el libro fue un fracaso estrepitoso, un descalabro que contagió a los relatos, de los cuales no logró vender más que siete ejemplares en un solo año. Las malas críticas hicieron que Güiraldes arrojase al pozo de La Porteña cerca de dos mil ejemplares de los Cuentos de muerte y de sangre. Adelina del Carril, su esposa, logró salvar unos pocos, que hoy atestiguan las injusticias que soportó el autor.
 
 
 
 El título de la obra, Cuentos de muerte y de sangre, alude al clima de  violencia en que están inmersos sus personajes. Güiraldes se adelanta  un par de años a los Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917), de Horacio Quiroga, obra que, prácticamente, aborda los mismos temas: el amor, la violencia y la muerte. Los cuentos de Güiraldes se insertan en una larga tradición oral que desarrolla el tema de la violencia y la tragedia que siempre la acompaña. Tanto la tensión de estos relatos, en los que se huye de la descripción fácil e innecesaria, y la extrema brevedad de algunos de ellos («El pozo», por  ejemplo) son paradigmáticas de la narrativa del autor. Los cuentos de  Güiraldes refuerzan su tema central, la violencia, por su estilo conciso. Sin embargo, la brevedad se refleja también en las presentaciones de los personajes («Facundo» o «Don Juan Manuel»), de territorios o épocas («Puchero de soldao» o «Venganza»): «Era un inconsciente de veinte años, proyecto tal vez de caudillo; impetuoso, sin temores e insolente ante toda autoridad»; «De esto hará unos ochenta años, en el campamento del coronel Baigorria, que comandaba una sección cristiana entre los indios ranqueles, entonces capitaneados por Painé Guor». También encontramos ambientaciones propicias para la aparición del héroe, como en «Justo José», narración  en la que se describe la estancia «obsequiosamente» entregada a la tropa, con el «gauchaje» amontonado, los «caballos», que se revolcaban  en el corral, los perros «temblorosos y gachos», las chinas cebando mate, los «mamaos» que seguían chupando y el sargento controlando la situación. Este laconismo descriptivo que acompaña a la acción de los personajes tiene que ver con aquello que señalaba Horacio Quiroga en el «Decálogo del perfecto cuentista»: la exactitud. Exactitud y violencia, por lo tanto, forman el tono dominante en estos cuentos, una violencia derivada de la oposición de contrarios. Me gustaría añadir además, como dijera el crítico Previtalli, que, en esta oposición de fuerzas, Güiraldes inclina siempre la balanza hacia «los personajes de su mundo campesino. Las narraciones descubren su aversión por los caudillos y patrones despóticos y crueles y por el gaucho malo y muestran en cambio una simpatía indudable por el desvalido, particularmente por el peón humilde». Existe, pues, en la narrativa del autor, un compromiso con los desvalidos y con las clases  sociales inferiores y oprimidas, especialmente con un gaucho en proceso de desaparición

Otros libros del autor en La república de las letras

  • don Segundo Sombra
     IBD
    -5%
    Titulo del libro
    don Segundo Sombra
    Güiraldes, Ricardo
    Ibd podiprint
    Inspired in Don Segundo Ramirez, a cattle drover Ricardo Güiraldes met  personally and whose tomb lies in San ...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    19,64 €18,66 €

  • CENCERRO DE CRISTAL,EL -5%
    Titulo del libro
    CENCERRO DE CRISTAL,EL
    GUIRALDES RICARDO
    Interzona
    No busquéis aquí, verdad, razón o deducción alguna. A otros la enseñanza. A esas enormes cabezas cuadradas...
    No disponible

    9,90 €9,41 €

  • Cuentos de muerte y sangre -5%
    Titulo del libro
    Cuentos de muerte y sangre
    Güiraldes, Ricardo
    Eneida
    Los Cuentos de muerte y de sangre de Ricardo Güiraldes se inscriben dentro de una larga tradición oral que de...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    14,00 €13,30 €

  • DON SEGUNDO SOMBRA
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    DON SEGUNDO SOMBRA
    Nº 1075
    GUIRALDES, RICARDO
    Bruguera
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,24 €5,93 €

  • Don Segundo Sombra -5%
    Titulo del libro
    Don Segundo Sombra
    Güiraldes, Ricardo
    Mestas ediciones
    Una de las obras más representativas de la literatura argentina, donde  se aprecia el profundo amor del autor ...
    No disponible

    4,95 €4,70 €

Materia en La república de las letras

  • A TODO AMOR + CD -5%
    Titulo del libro
    A TODO AMOR + CD
    Nº 00
    GONZALEZ, ANGEL
    Visor editorial
    "...desde su primer libro, brotando del contraste rudo entre el perdido y la faz severa del de la edad adulta,...
    No disponible

    14,00 €13,30 €

  • Raza de bronce
     IBD
    -5%
    Titulo del libro
    Raza de bronce
    Alcides Arguedas
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    20,38 €19,36 €

  • Antología poética -5%
    Titulo del libro
    Antología poética
    Machado, Antonio;Machado, Manuel
    Catedra
    Introducción; Manuel Machado; Antonio Machado; Después de la lectura. ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    10,95 €10,40 €

  • Las palabras olvidadas -5%
    Titulo del libro
    Las palabras olvidadas
    Nº 10
    Lasheras Blasco, Mariano
    Estudios aragoneses
    Las palabras olvidadas es, como lo define su autor, un viaje al encuentro de muchas mujeres que se valieron de ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    25,00 €23,75 €

  • VERSOS DE UN PAÍS QUE NUNCA PIERDE LA ESPERANZA -5%
    Titulo del libro
    VERSOS DE UN PAÍS QUE NUNCA PIERDE LA ESPERANZA
    AA.VV
    Pie de página
    Estos poemas son escritos por hombres y mujeres de mi país, Argentina.  Un pedazo de tierra enorme, que contie...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    14,50 €13,78 €

Artemisa en La república de las letras