Sancho Rocher, Laura / GarcÃa Sánchez, Manel
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
21,85 €La controversia sobre las diferencias entre la democracia de los antiguos y la de los modernos y, en especial, a propósito de si es deseable la apropiación contemporánea de los modelos clásicos, perdurará entre nosotros mientras siga vivo el debate sobre cuál es el mejor gobierno. Sin duda, en el surgimiento de esta cuestión fue decisivo el florecimiento renacentista de la filologÃa clásica, reforzado más tarde por la incorporación de la historia a la nómina de las ciencias. Este libro asume el punto de partida analÃtico, desapasionado, neutral, que es consustancial a ambas disciplinas, y en este sentido está muy lejos de los acalorados partidismos que suscita con frecuencia la dicotomÃa entre lo antiguo y lo moderno. La obra conjuga dos tipos netamente diferenciados de aproximación. Por un lado, se analizan distintos aspectos de la democracia antigua en su contexto histórico. Por otro lado, se estudian distintos casos del uso polÃtico y retórico que se hizo de las formas polÃticas de la Antigüedad durante la Modernidad. Este libro advierte de que la historia de la contraposición entre antiguos y modernos es parte insoslayable de la controversia polÃtica desatada en los términos de B. Constant.