Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,01 €Afirmaba Pedro Salinas que «los libros y la vida no son cosa distinta», y no hay duda de que esta afirmación puede servir para explicar toda su obra. Asà lo confirma El desnudo impecable y otras narraciones, una colección de cinco magnÃficas novelas cortas que ponen el broche final a su trayectoria creativa. Los grandes temas del autor están presentes, elaborados con madurez, ironÃa y un virtuoso uso del lenguaje más lÃrico y coloquial. Estas narraciones, desde distintas perspectivas, plantean el enfrentamiento entre el individuo y la vida como fuerza superior. Una y otra vez constatan que, pese a las engañosas apariencias y a la percepción de los sentidos, el mundo exterior es más inaprensible e insólito de lo que percibimos. Y precisamente el conocimiento de esa multiplicidad es la clave del enfrentamiento que se establece entre los personajes y su entorno: unas veces ese enfrentamiento se salda con la pérdida de la vida, y otras con la victoria que permite alcanzar un conocimiento más profundo del mundo y una mayor libertad. En una etapa en la que la narrativa se habÃa convertido en un género central, el autor vuelve a plantear la importancia de la unión amorosa como modo de trascender la individualidad, propone una aguda crÃtica social y moral de la sociedad de los años cuarenta y esboza la complejidad amenazante que caracterizaba a las ciudades posmodernas que conoció en su exilio americano.
Pedro Salinas (Madrid, 1891-Boston, 1951), miembro de la llamada «generación de 1927», desarrolló en España una amplia labor como escritor y como profesor hasta 1936. Fue catedrático de Literatura española en la Universidad de Sevilla y en la de Madrid, y miembro del Centro de Estudios Históricos, con Menéndez Pidal. En 1933 funda la Universidad Internacional de Santander, de la que fue secretario. En ese tiempo publicó ediciones de clásicos, artÃculos crÃticos y diversas obras de poesÃa. Al comienzo de la guerra civil pasa a Estados Unidos, donde permanece hasta su muerte, sin querer volver a España.
Natalia Vara Ferrero es profesora de TeorÃa de la Literatura en la UPV/EHU. Ha realizado estancias como investigadora y ha impartido docencia en las universidades de Chicago y Maryland, asà como en el Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard y el Instituto Iberoamericano de BerlÃn. Sus lÃneas de investigación se han centrado en tendencias teóricas actuales y en la narrativa, el ensayo y la poesÃa española de los siglos XX y XXI. Algunas de sus publicaciones más destacadas se han ocupado del análisis de la obra de Pedro Salinas, aunque también se ha dedicado a la preparación de ediciones de textos del autor, algunos de ellos inéditos.