Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,96 €Cuando la fantasÃa sexual puede convertirse en un camino sin retorno.
«El luminoso regalo vendrá del Universo y arrasará el mundo. Puedo verlo.»
VÃctor Dilan es un escritor de éxito que campa a sus anchas por una España prosaica y vulgar. Devoto del sexo y poseedor de un don maligno, un luminoso regalo, un irresistible magnetismo que atrae irremediablemente a las mujeres hasta su cama, su vida da un giro tras su encuentro con Ester, la Bruja, «una incandescencia carnÃvora que vuelve locos a los hombres». Esta milagrosa aparición lo pone frente a un reflejo de sà mismo, más duro y más perverso, y es el inicio de una relación apocalÃptica que lo conducirá a una ansiada y profética destrucción.
El lector, convertido en voyeur, descubre los recovecos más oscuros e Ãntimos de un puñado de personajes desbocados, procaces y entregados al sexo. Entrelazando diversos niveles de ficción, Manuel Vilas revisa de forma paródica la naturaleza del amor y el erotismo, que cobran una dimensión mÃstica. Con banda sonora de Dylan (quien inspira el nombre artÃstico del protagonista) y una lúcida invocación de grandes obras como 2001. Una odisea del espacio o Cumbres borrascosas, la historia de la locura de VÃctor Dilan parece la más sincera y desgarrada de las confesiones. ¿Una visión lúcida o alucinada del mundo?
Manuel Vilas abre un nuevo camino, de corte realista, en su narrativa al contar una historia al modo tradicional.
La crÃtica habla del autor...
«El luminoso regalo contiene páginas excelentes, [...] a Vilas no se le puede negar talento literario
Ricardo Senabre, El Cultural
«El gran signo que diferencia al autor de sus coetáneos de nuestra actual narrativa innovadora, el alejamiento de impostados cosmopolitismos y un enraizamiento español sin complejos, lúcido, crÃtico y de alcance universal.»
Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo
«Vilas es un gran poeta y, como tal, es inmortal, vive dentro del tiempo. Esta condición le permite relacionarse de tú a tú con artistas que también lo son, como Kafka, Van Gogh y Picasso.»
Jordi PuntÃ, El Periódico de Catalunya
«Manuel Vilas es probablemente el escritor más peligroso que hay ahora mismo en España. Peligroso en el sentido de singular, independiente e irreductible a todas las convenciones.»
Javier Calvo, Quimera
«Decir Manuel Vilas es nombrar al rey de la fiesta, la libertad y la diversión. Un alocado cuentista que hace novelas como si fueran otra cosa y harÃa lo que fuera por no morir de aburrimiento.»
Peio H. Riaño, Público
«Uno de los narradores más creativos en la parcela del humor que hoy tenemos en español.»
J.M. Pozuelo Yvancos, ABC Cultural
«Nadie puede negarle a Vilas, además de un pulso narrativo de atleta de élite, un buen humor y un desparpajo generosos, pero bien nutridos de tradición.»
Manuel de la Fuente, ABC