Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €Fidel GarcÃa MartÃnez ingresaba en el Seminario para pobres que los jesuitas habÃan fundado en Comillas al mismo tiempo que la antiquÃsima Diócesis de Calahorra y La Calzada iniciaba un perÃodo de evidente declive como consecuencia del Concordato de 1851, que separó de ella a las provincias vascas y que prescribÃa el traslado de la capital diocesana de Calahorra a Logroño. Mientras Fidel GarcÃa adquirÃa una formación muy superior a la mayorÃa de los eclesiásticos de la época, la Diócesis calagurritana ve estallar un conflicto que tiene su punto culminante en el ômotÃn de 1892ö. Fue una revuelta social y polÃtica que tuvo enorme repercusión nacional e internacional. Esta lucha no sólo enfrentó a dos ciudades, Logroño y Calahorra, sino también a dos importantes lÃderes nacionales. Asà el riojano, varias veces Presidente del Gobierno, Sagasta defenderá con ardor a Logroño mientras que el Cardenal Cascajares, que aspiraba a crear un partido católico y que habÃa sido su último obispo, peleará por Calahorra. El resultado fue la orfandad de la diócesis que quedó sin ôobispo propioö durante treinta y seis años. Mientras esto ocurrÃa Fidel GarcÃa aprendÃa las dificultades de su trabajo sacerdotal en la complicada situación social de lugares como la cuenca minera asturiana. Su posterior destino en Palencia le procura una feligresÃa más permeable a sus ideas y se implica en el sindicalismo católico agrario y en el movimiento social católico en general. En 1921 es consagrado obispo contra su voluntad. Su destino: la diócesis de Calahorra y La Calzada en calidad de Administrador Apostólico. Serán su proyección exterior y su entregada dedicación los que le llevarán a resolver el conflicto que dejó a la diócesis sin obispo hasta 1927. *** Maria Antonia San Felipe Adán nacida en Calahorra (La Rioja) en 1957. Licenciada en GeografÃa e Historia por la Universidad de Zaragoza y Diploma en Estudios Avanzados en Ciencias Humanas y Sociales (área de conocimiento Historia Contemporánea) por la Universidad de La Rioja. Es Investigadora Agregada del Instituto de Estudios Riojanos. Ha publicado junto con otros autores La Rioja 1936. Jirones de la Historia en 2007.