Descuento:
-5%Antes:
Despues:
13,30 €Hacia el 1900, en una sociedad en febril proceso de modernización y caracterizada por un cosmopolita auge inmigratorio, hace su aparición un fenómeno cultural mencionado comúnmente como 'criollismo'. Entre las últimas décadas del s. XIX y primeras del s. XX se divulgó un gusto por lo gauchesco que pudo reunir nuevamente a diferentes sectores socioeconómicos, pero ahora en clave de representación y consumo de la imagen de un mundo pasado.
Paradoja o curiosidad; la figura del gaucho ha sido elogiada y elevada como símbolo de la nacionalidad en el preciso momento en que aquél dejaba de existir.