La Bohemia española en París a fines del siglo XIX

La Bohemia española en París a fines del siglo XIX. Desfile anecdótico de políticos, escritores, artistas, prospectores de negocios,

Nº:
2-2
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9791387552664
Año de edición:
Materia
HISTORIA
Páginas:
288
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Biblioteca de Rescate

Descuento:

-5%

Antes:

19,90 €

Despues:

18,91 €
IVA incluido
Comprar

Las apasionantes páginas de La bohemia española en París a fines del siglo XIX constituyen un fresco de la vida y las aventuras y desventuras de los españoles en la ciudad del Sena. Pertenecen a ese género de memorias, no muy frecuente entre nosotros, que cuentan, según afirma su autor, Isidoro López Lapuya, «los detalles de la vida media, de los hombres que iban camino de la cumbre y no llegaron a ella». Aquel París que vivió y reseñó Lapuya no cobijaba sólo bohemios  y artistas, sino que allí vegetaban y conspiraban exiliados de la primera República, como Ruiz Zorrilla, el capitán Carlos Casero o Nicolás Estévanez, que preferían morir en el extranjero si no conseguían instaurar en España un nuevo régimen. El doctor Esquerdo, Pi y Margall, el Padre Gabarró, los artistas Benlliure y Sarasate Pero  al lado de éstos, y aquí radica la sugestión del libro, cientos y cientos de oscuros pintores y escultores, que recorrían Montparnasse, con sus obras, en busca del nada fácil condumio diario. Y artistas de otros géneros tan españoles como bailarinas, guitarristas, payasos, bibliófilos, vividores, engatusadores de toda laya y condición, universitarios, sabios, tipógrafos, pensionados por el Estado español que se quedaban en Francia porque estaban mejor pagados Miembros de una bohemia perniciosa, en fin, miseria y grandeza, podredumbre y sacrificio en una mezcla abigarrada de personas, personillas y personajes, muchos de ellos condenados al más triste de los olvidos si  no fuera por la pluma, la generosidad y la entrega de otro desconocido como fue, y sigue siendo, Isidoro López Lapuya. Isidoro López Lapuya (1882-1927) fue un abogado y publicista español, conocido por su bohemia y su implicación en la vida cultural de la época. Estudió en la Universidad Central y fue director de la revista Deutsche-Spanisch Revue (1887-1888). Se trasladó a París en 1897, donde dirigió El Correo de París y fue corresponsal de El País. También colaboró en publicaciones como El Magisterio Español y Germinal (1903). Entre sus obras destaca El sortilegio de Karnak (junto a José Ramón Mélida) y La bohemia española en París a fines del  siglo pasado.

Materia en La república de las letras

Renacimiento editorial en La república de las letras

  • Responso a Verlaine -5%
    Titulo del libro
    Responso a Verlaine
    Nº 115
    Darío, Rubén
    Renacimiento editorial
    Con apenas 21 años, tras la publicación de Azul (1888), el nicaragüense Rubén Darío (1867-1916) empezó a ...
    No disponible

    12,90 €12,26 €

  • DE GALLOS Y MEDIANOCHE -5%
    Titulo del libro
    DE GALLOS Y MEDIANOCHE
    Alifano, Roberto
    Renacimiento editorial
    La miscelánea consiste en un remoto juego literario que incluye diversos temas y hasta cierto adoctrinamiento ...
    No disponible

    19,90 €18,91 €

  • Aforismos -5%
    Titulo del libro
    Aforismos
    Nº 10
    Wilde, Oscar
    Renacimiento editorial
    Oscar Wilde (Dublín, 1854-París, 1900) estudió en el Trinity College de Dublín y en el Magdalen College de ...
    No disponible

    10,00 €9,50 €

  • Epistolario. 1944-1977 -5%
    Titulo del libro
    Epistolario. 1944-1977
    Nº 115
    ZAMBRANO, MARÍA
    Renacimiento editorial
    María Zambrano y José Ferrater Mora son dos de los pilares fundamentales de la filosofía española del siglo...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,90 €17,01 €

  • Tres deseos (Poesía reunida) -5%
    Titulo del libro
    Tres deseos (Poesía reunida)
    BAUTISTA, Amalia.-
    Renacimiento editorial
    Un poeta puede tener cien virtudes y ser, a pesar de todo, un mal poeta; del mismo modo que puede tener lo que ...
    No disponible

    10,00 €9,50 €