Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €N.M. Farriss emprende la tarea de analizar uno de los aspectos menos conocidos de la historia de México: las relaciones entre la Iglesia y el Estado y nos advierte: "El gobierno español conocÃa la influencia clerical sobre la opinión pública y trató de utilizarla como un instrumento de polÃtica real. Sin embargo, el gobierno estaba consciente de que esa influencia podÃa tornarse fácilmente en contra de los intereses del Estado, porque a pesar del control que podÃa tener el gobierno, no era posible pasar por alto la inmunidad eclesiástica".