Descuento:
-5%Antes:
Despues:
21,85 €1492 fue un año para no olvidar. Jamás lo olvidaron los devotos de dos de las tres religiones con que contaba la penÃnsula ibérica en aquel momento. Aún hoy, entre sus descendientes, las palabras Sefarad y al-Andalus hacen temblar sus labios y en su lengua se agolpan los ecos de oraciones lejanas. La decisión de los Reyes Católicos de expulsar a los judÃos españoles y culminar el proceso de la Reconquista arrojando fuera de la penÃnsula a los musulmanes aún tuvo continuidad en los siglos siguientes con la persecución a los judÃos conversos y a los moriscos. La España expulsada dejaba tras de sà la huella imperecedera de extraordinarias personalidades cuyo ingenio alcanzó cimas inexpugnables hasta entonces en los más variados campos del saber. Personalidades como Maimónides, Hasday ibn Saprut , Moisés de León, Averroes o Ibn Arabi, son solo algunos nombres de la larga lista posible de espÃritus universales que siempre formarán parte de la historia de España. La convivencia de tres religiones es uno de los rasgos definitorios de la edad media española. Y aunque aquella convivencia cultural y religiosa no fue siempre idÃlica, el roce continuo provocó influencias mutuas, hasta el punto de que el judaÃsmo y el Islam no fueron iguales tras su paso por la penÃnsula, ni la España naciente podrá ser entendida sin la herencia de los dioses expulsados.