Descuento:
-5%Antes:
Despues:
39,90 €El proceso de ejecución forzosa goza de un especial protagonismo en la práctica judicial diaria, de modo que, la actividad ejecutiva y en especial la realización forzosa de bienes, crecen de una manera exponencial. En este contexto, el presente trabajo aborda el estudio de la liquidación de las cargas que convergen sobre el bien objeto de la realización o venta forzosa, principalmente a través de la subasta, para obtener una serie de principios que permitan homogeneizar prácticas y procurar la mejor y más completa satisfacción del acreedor ejecutante, así como evitar perjuicios innecesarios en el patrimonio del ejecutado. El análisis de figuras jurídicas como la del embargo y su anotación preventiva, la hipoteca y los conceptos de derecho inmobiliario registral que condicionan su eficacia, hacen que, junto al planteamiento de determinadas preguntas y supuestos prácticos, podamos obtener soluciones homogéneas.
Indice (Extracto):
INDICE
PRINCIPALES ABREVIATURAS
PROLOGO
INTRODUCCION
CAPITULO I
Introducción a los sistemas de liquidación de cargas
CAPITULO II
La eficacia de las cargas en las operaciones de liquidación
CAPITULO III
La liquidación de cargas anteriores
CAPITULO IV
La liquidación de cargas posteriores
CONCLUSIONES
INDICE CRONOLOGICO DE JURISPRUDENCIA
INDICE CONCEPTUAL DE JURISPRUDENCIA
INDICE DE PREGUNTAS
INDICE DE SUPUESTOS PRACTICOS
BIBLIOGRAFIA
Autor:
Josep Maria Sabater Sabaté
Doctor en Derecho
Secretario judicial
Prólogo:
Joan Picó i Junoy
Catedrático de Derecho Procesal URV