Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,95 €Mientras que en el mundo la luz es indiferente a nuestra existencia, está vacÃa de sentimiento y de sentido, en el cine, como en cualquier obra, existe un proyecto: la luz de una pelÃcula es necesariamente más o menos significante.
Este ensayo propone de entrada una categorÃa estética de la iluminación cinematográfica: clásica, barroca y moderna, y sitúa en ella cada uno de los grandes autores: Murnau, Lang, Dreyer, Sternberg, Welles, Visconti, Bergman, Tarkovski, Bresson, Godard... Esboza una historia de los principales estilos fotográficos desde los pioneros hasta nuestros dÃas, siguiendo la evolución tanto en la práctica como en la técnica. Realiza también un análisis sistemático, sin precedentes, del lenguaje de la luz, describiendo las diferentes funciones de la iluminación en el cine y la evolución de este lenguaje ilustrando con ejemplos todas las categorÃas propuestas. Por último trata de la práctica de la iluminación de un film en todos los aspectos que intervienen en ella, tanto en el guión como en el propio rodaje o en el revelado.