Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,10 €El laberinto es una imagen, una forma, una idea, tal vez un sueño. Bajo cualquiera de sus apariencias ha fascinado a numerosos investigadores de la Historia del Arte y de la Historia de las Religiones y también a un ejército de aficionados a los misterios, al ocultismo, al desciframiento de los sÃmbolos arcaicos. Laberintos de la Antigüedad aborda la interpretación de tan hermético motivo con unos propósitos principalmente antropológicos, pero sin rechazar cualquier conjetura inteligente que ayude a situar el asunto en los más luminosos marcos. Miguel Rivera ha concebido esta obra como el recorrido que harÃa un neófito por pasadizos y vericuetos sin fin, aunque en lugar de muros el lector se tropieza con informaciones y sugerencias. El camino, claro está, no se recorre en lÃnea recta, sino avanzando y regresando, tanteando por aquà y por allá, dando vueltas en cÃrculo. Para tranquilidad de los que se arriesgan a la experiencia, el laberinto tiene principio y tiene término, y, si se han sorteado con habilidad los obstáculos, si se logra engañar al monstruo que habita sus lóbregas entrañas, el punto central ofrece la deseada recompensa. El itinerario que sigue el autor pasa por los laberintos arquitectónicos de Hawara, en Egipto, de Cnosos, en Creta, y de Oxkintok, en Yucatán, tres sugestivos ejemplos de la utilización polÃtica de un concepto crucial de las ideologÃas que caracterizan a los antiguos estados despóticos.