Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,80 €En los ensayos reunidos en este libro convergen reflexiones sobre la memoria polÃtica y social de Chile entre 1990 y la actualidad. Un largo periodo que recorre los tiempos de la dictadura, transición y postransición a la luz de los diferentes modos en que las polÃticas y las estéticas de la memoria han podido construirlo. A contrapelo de los relatos articulados que configuró el consenso de la "memoria institucional" del Chile de la Concertación de los Partidos por la Democracia, Richard critica esa forma de neutralización de los discursos revulsivos que la sordina de la polÃtica transicional llevó adelante, y deposita en los lenguajes estéticos y en el pensamiento crÃtico la posibilidad de restitución del tejido de la memoria de aquellos restos, de esas trazas que se resisten al ordenamiento y sostienen un pulso convulsionado de ese proceso. La potente escritura de Nelly Richard posee la agudeza del ensayo crÃtico -contrario a los relatos administrados de los discursos profesionales- y la densidad estética de un lenguaje solidario que pone en valor el universo de experiencias de las memorias desechadas, fracturadas, y las activa. La "crÃtica de la memoria" de Nelly Richard es un capÃtulo fundamental del pensamiento cultural latinoamericano contemporáneo.