Descuento:
-5%Antes:
Despues:
21,74 €El principal objetivo de este libro es mostrar cómo la crÃtica de Strauss a la modernidad puede entenderse como un ataque «entre lÃneas» al Cristianismo y a su herencia y secularización que desembocan en la crisis de la filosofÃa polÃtica contemporánea y en el relativismo. Aun compartiendo la tesis straussiana de que la contraposición entre Atenas y Jerusalén se configura como «el secreto de la vitalidad de la civilización occidental» y según la cual sin un «derecho natural» no es posible elaborar criterios para valorar la acción humana y las instituciones polÃticas, el Autor no cree que toda la filosofÃa polÃtica contemporánea tenga un resultado positivista.
De ahà la argumentada defensa del liberalismo de la Escuela Austriaca que, como Strauss, se ha contrapuesto a los enemigos de la filosofÃa polÃtica, el Cientismo y el Historicismo, que ha combatido el totalitarismo considerándolo el mal endémico de la polÃtica, pero que, al contrario que Strauss, piensa que la ciencia económica tiene mucho que enseñar sobre las caracterÃsticas del ser humano que actúa en condiciones de escasez, sobre todo en la época contemporánea.