Más Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos

Más Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos. La encrucijada de la democracia liberal frente al populismo

Editorial:
Bosch text
EAN:
9788412380903
Año de edición:
ISBN:
978-84-123809-0-3
Páginas:
310
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
160
Alto:
230
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
SIN COLECCION

Descuento:

-5%

Antes:

32,00 €

Despues:

30,40 €
IVA incluido
Comprar

Hoy más personas habitan en países con regímenes democráticos en el mundo que hace cincuenta años, pero desde la segunda década del 2000 estamos asistiendo a una nueva fase de recesión de la democracia liberal a nivel global.
 Las democracias liberales están más acosadas por los populismos que por las autocracias, más por el declive en el funcionamiento pleno de sus atributos que por rupturas violentas de los ?golpes de Estado? clásicos. No se usan balas para sustituir a las democracias, sino leyes para destruir al Estado de derecho. Los líderes populistas tienen mayor probabilidad de debilitar la democracia que de romperla; las pueden convertir en ?iliberales?, pero encuentran más límites a la  hora de transformarlas en autocracias.
 Los relevamientos de la opinión pública internacional sugieren que la democracia sigue siendo preferida como forma de gobierno. Las personas  han perdido confianza sobre cómo se gobierna en la democracia, pero no están desconectadas con ella; al contrario, se observa mayor participación a través de las protestas públicas y en las redes sociales. Se vota y se reclama. Hay motivos para la preocupación, pero  sería desmesurado dramatizar.
 ?Más Bobbio y menos Schmitt? significa, en términos prescriptivos, más  democracias participativas y menos democracias plebiscitarias, más mediación política y menos personalismo, más amistad política entre adversarios y menos polarización entre enemigos, más pluralismo y menos unanimidad.
 ?Más despacio, pero juntos? a nivel local representa la necesidad de gobernar para todos, especialmente para los sectores que siguen siendo  económicamente postergados o excluidos y para aquellos que son marginados por motivos sociales, culturales, étnicos, religiosos o identitarios. No deberíamos distraernos; la democracia liberal no está  funcionando bien con la concepción del Estado mínimo o débil ni con el poder invisible que excluye a la opinión pública del proceso de formación y control de las decisiones políticas. ?Más despacio, pero juntos? a nivel internacional encarna el desafío de formar coaliciones  políticas en torno a los valores de la democracia liberal para enfrentar a las autocracias. En el fondo lo que está en juego es una batalla por las ideas: abiertas vs. cerradas.
 Bobbio nos recuerda que la democracia liberal discurre a través del proceso de ensayo y error, de aprendizaje y negociación continua, de autocrítica. Acepta la alternancia en el poder. Respeta el Estado de derecho y al gobierno limitado. Cultiva la empatía, la tolerancia, el diálogo, la deliberación, la persuasión, la búsqueda del consenso. Esquiva la unanimidad, la imposición o la violencia. Es la mejor vía para aspirar al bien común. Más que instrumental, su supremacía es de orden moral.
 Hugo D. Bertín se graduó en la Universidad Nacional de La Plata: Licenciado en Economía (1985), Especialista en Ciencia Política (1989)  y Magister en Ciencia Política (cum laude, 1991).
 Es docente de posgrado de ?Economía de la seguridad social? en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata  y en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. De  ?Economía para no economistas? en la Maestría en Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Miembro del Centro de Investigación de la Seguridad Social (CISS) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Secretario en la Maestría en Ciencia Política de la FCJyS-UNLP.
 Escribe sobre temas de protección social y de ciencia política, entre las que destaca: La noción de legitimidad en: ?El concepto de lo político' de Carl Schmitt (con J. C. Corbetta), editorial Struhart & Cía, Buenos Aires, 1997.Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina: 1904-2018, editorial Haber-CEFIP-FCE-UNLP, 2019. El Banco Central de la República Argentina, 60 años de historia:  1935-1985, que recibió la ?Mención Especial? en el concurso anual organizado por ADEBA (Asociación de Bancos de Argentina) en el año 1996. @hugobertin1

Bosch text en La república de las letras

  • Reflexión contemporánea sobre la cosa juzgada -5%
    Titulo del libro
    Reflexión contemporánea sobre la cosa juzgada
    Nº 76
    Ezurmendia Álvarez, Jesús
    Bosch text
    El objetivo de esta obra es presentar y analizar el concepto de cosa juzgada desde una perspectiva amplia que p...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    74,00 €70,30 €

  • LA VÍCTIMA EN SUS ESPEJOS -5%
    Titulo del libro
    LA VÍCTIMA EN SUS ESPEJOS
    Herrera Moreno, Myriam
    Bosch text
    Es habitual seguir a la víctima a partir de evidencias estandarizadas,  documentadas convencionalmente desde r...
    No disponible

    62,50 €59,38 €

  • La integración de la mujer en el mercado laboral -5%
    Titulo del libro
    La integración de la mujer en el mercado laboral
    Rubio de Medina, M.D.;Cañal Ruiz, J.M.
    Bosch text
    La integración de la mujer en el mercado de trabajoContratación laboral femenina: modalidades contractuales m...
    No disponible

    49,75 €47,26 €

  • Seguridad del tratamiento: Aspectos técnicos (Parte I) -5%
    Titulo del libro
    Seguridad del tratamiento: Aspectos técnicos (Parte I)
    Nº 5
    Cazurro Barahona, Víctor
    Bosch text
    Este libro huye de cualquier contenido genérico para centrarse en los aspectos técnicos más relevantes de la...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    28,00 €26,60 €

  • Sistema de sana crítica racional -5%
    Titulo del libro
    Sistema de sana crítica racional
    Cusi Alanoca, José L.
    Bosch text
    El presente trabajo reflexiona sobre tres temas: SISTEMA DE SANA CRÍTICA RACIONAL, DEBIDO PROCESO Y SEGURIDAD ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    40,00 €38,00 €