Descuento:
-5%Antes:
Despues:
25,65 €Los inicios de la fotografÃa en España se sitúan en 1839, el año en que Louis Daguerre presentó el daguerrotipo en la Academia de Ciencias de ParÃs. El 10 de noviembre Ramón Alabern realizó la primera fotografÃa en España, un daguerrotipo, perdido en la actualidad, que mostraba la Lonja y el edificio Xifré de Barcelona. Casi al mismo tiempo, se publicaba El Daguerotipo: explicación del descubrimiento que acaba de hacer, y a que ha dado nombre M. Daguerre, traducido por Eugenio de Ochoa. A pesar de este primer impulso, la fotografÃa en España fue un campo dominado por hombres y mujeres extranjeros que captaron los paisajes, el arte y los tipos de un paÃs repleto de contrastes. Jean Laurent y Charles Clifford son muestra de este trabajo documental, pero sin embargo no fueron los únicos que se asentaron en España y recorrieron su geografÃa buscando, tal vez, un exotismo mitificado y encontrando en su lugar una realidad menos poética pero igualmente fascinante. Este libro recoge las experiencias, proyectos y miradas de fotógrafos extranjeros de los siglos XIX y XX, como Augustin Lejeune, Charles Muzaisse,