Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €La escritura de la puertorrique?a Rosario Ferré ocupa un sitio privilegiado en el escenario de la literatura hispanoamericana escrita por mujeres debido a la mordacidad y agudeza de sus planteamientos. De la extensa obra narrativa de Rosario Ferré, Mariela A. Gutiérrez ha escogido para su estudio el cuerpo de narraciones de dos volúmenes de cuentos (Papeles de Pandora, 1976 y Maldito Amor, 1988) que representan lo que Gutiérrez ha llamado Âôla Edad de OroÂö de la autora puertorrique?a. Los ensayos recogidos en este libro ponen al descubierto el carácter transgresor de los personajes femeninos ferrerianos, hero¡nas trágicas que se enfrentan al papel tradicional que se le impone a la mujer. Para desarrollar su propuesta la autora ha empleado diversos tipos de análisis, que van desde el enfoque psicoanal¡tico de orientación feminista hasta el acercamiento lacaniano sobre la naturaleza del deseo, pasando por el estudio del empleo de la iron¡a, del mito y del doble o Doppelganger, entre otros, en la obra de Rosario Ferré. Esta primera monograf¡a sobre la obra de Ferré se destaca también por su bibliograf¡a exhaustiva.
Mariela A. Gutiérrez es autora de una extensa obra cr¡tica en la que sobresalen sus estudios literarios sobre la narrativa hispanoamericana escrita por mujeres. Igualmente ha recibido el reconocimiento internacional por sus trabajos antropológicos y literarios afrocubanos, especialidad sobre la que ha publicado cuatro libros (Los cuentos negros de Lydia Cabrera: Un estudio morfológico, 1986; El cosmos de Lydia Cabrera: Dioses, animales y hombres, 1991; Lydia Cabrera: Aproximaciones m¡tico-simbolicas a su cuent¡stica, 1997; El Monte y las Aguas: Ensayos Afrocubanos, 2003), as¡ como numerosos ensayos y art¡culos en libros y revistas eruditas. Es profesora de Literatura y Civilización Hispanoamericanas en la Universidad de Waterloo (Ontario, Canadá).