Descuento:
-5%Antes:
Despues:
23,75 €En un mundo cada vez más interconectado, la digitalización no solo redefine nuestras interacciones, sino también nuestra identidad jurÃdica. Este libro examina cómo el derecho configura, controla y emancipa al sujeto en la era digital, analizando las tensiones entre normatividad y libertad en un entorno dominado por el capitalismo informacional y la vigilancia algorÃtmica. A través de un enfoque interdisciplinario, se exploran los desafÃos de la gubernamentalidad digital y de la autodeterminación informacional y las amenazas del tecnototalitarismo. Se plantea la necesidad de repensar el marco jurÃdico del sujeto digital, superando las limitaciones del derecho moderno para garantizar una protección efectiva de los derechos humanos en entornos digitales. Esta obra es una referencia esencial para el campo jurÃdico de los derechos digitales, ofreciendo un análisis riguroso sobre las nuevas subjetividades tecnológicas y su impacto en la configuración normativa global. Como respuesta a estos desafÃos, se propone una Declaración Universal de Derechos Humanos Digitales, un instrumento pionero que busca garantizar la autonomÃa y la dignidad del sujeto digital en un orden global cada vez más dependiente de la tecnologÃa. Un texto imprescindible para comprender y moldear el futuro del derecho en la era digital.