Descuento:
-5%Antes:
Despues:
11,88 €Thérèse Raquin (1867) es la cuarta novela de Emile Zola y la primera en la que toma forma lite¡raria el ideario naturalista. A partir de un trágico suceso ampliamente comentado en la prensa de la época, esta historia de pasión ineluctable, adulterio, asesinato y remordimiento en una oscura mercerÃa del pasadizo de Le Pont-Neuf, escrita con «una meta cientÃfica» y desatendiendo a la moral, cosechó sin embargo para su autor más acerbas recriminaciones de los moralistas, incapaces de ver que «cada uno de los capÃtulos es el estudio de un caso fisiológico peculiar». Pero ins¡tauró, al mismo tiempo, un modelo novelÃstico que habrÃa de presidir, en Europa y América, más de cincuenta años de imperecedera literatura.Emile Zola nació en ParÃs en 1840. A los veintidós años se hizo cargo del departamento de publicidad del editor Hachette y, gracias a este empleo, conoció a la sociedad lite¡raria del momento y empezó a escribir. Thérèse Raquin (1867) fue su primera novela «naturalista», que él gustaba de definir como «un trozo de vida». En 1871, La fortuna de los Rougon inició el ciclo de Los Rougon-Macquart, al que pertenecen veinte nove¡las, entre ellas Nana (1880), El ParaÃso de las Damas (1883) y El doctor Pascal (1893). En 1897 su célebre intervención en el caso Dreyfuss le valió un proceso y el exilio. Murió en 1902.