PALOMAR OLMEDA ALBERTO Y OTROS
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
175,75 €Un Tratado de Derecho Local abocarÃa a una obra tan extensa que abarcarÃa prácticamente todo el régimen administrativo. El régimen jurÃdico de todas las Administraciones públicas, en cuanto a determinadas materias, se ha venido unificando con buen criterio, sobre todo porque existen áreas en el Derecho Administrativo en las que no se debe aplicar un régimen especÃfico atendiendo a si se trata de la Administración Estatal, Autonómica o Local (procedimiento administrativo, contratación, expropiación forzosa, etc.). Sin embargo, existe un núcleo especÃfico y propio de cada Administración pública que es seña de identidad de cada uno de los ámbitos en los que cada Administración ejerce sus potestades.
El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis doctrinal y jurisprudencial de aquellas cuestiones que afectan de forma más especÃfica a las Entidades locales. El TÃtulo I analiza la Entidad local dentro de la organización territorial del Estado, sus competencias, prerrogativas y relaciones con otras Administraciones. El TÃtulo II abarca el estudio del territorio y población, territorio como circunscripción en la que ejerce sus competencias cada ente local, y población, como acreedora de obligaciones y derechos en su relación de vecindad. El TÃtulo III desarrolla el régimen jurÃdico de la organización y funcionamiento de las entidades locales. Analizando esta cuestión a través de cada uno de los tipos o clases de Entidades locales. El TÃtulo IV se refiere al régimen del patrimonio, analizando los aspectos generales y especÃficos de mayor trascendencia. El TÃtulo V lleva a cabo un análisis de los aspectos más relevantes del régimen de las actividades y servicios de los entes locales. Concretamente, se hace un estudio de la intervención administrativa en la actividad privada, y un análisis del régimen de la gestión de los servicios locales. El TÃtulo VI recoge una visión del régimen del personal al servicio de estos entes. Y el TÃtulo VII trata los aspectos más relevantes de la Hacienda local.
Para realizar este trabajo se ha contado con un equipo de profesionales de diversa procedencia (judicatura, Universidad y funcionarios), todos ellos con una acreditada experiencia en los temas tratados. Circunstancia ésta que se ha visto reflejada en el desarrollo de cada uno de los CapÃtulos, en los que, sin descuidar el aspecto doctrinal, se ha hecho incidencia en el aspecto práctico de la obra.