Una extraña aventura

Una extraña aventura

Nº:
19
Editorial:
Hiru
EAN:
9788496584105
Año de edición:
ISBN:
978-84-96584-10-5
Páginas:
138
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
120
Alto:
193
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
SKENE

Descuento:

-5%

Antes:

12,00 €

Despues:

11,40 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Texto escrito por Alfonso Sastre tras la muerte de su mujer Eva Forest  y la inmediata edición de esta obra, hasta entonces inédita
 
 En 1977, publicó Eva, todavía en la Prisión de Yeserías, Madrid, en la  que había ingresado en septiembre de 1974, su libro Testimonios de lucha y resistencia (Editorial Mugalde, Hendaia), en el que uno de sus  pasajes fundamentales es el trabajo titulado "Diez días que conmovieron un mundo" (páginas 169 y siguientes). Una extraña aventura  es una reescritura de aquellos diez días de intercambio de vivencias entre unas mujeres que habían pasado por ese trance atroz que es la tortura policíaca. Una extraña aventura, o también ?un viaje?, como le  gustaba decir a Eva.
 Otra gran fuente para la debida comprensión de esta obra, que hoy se presenta a sus lectores, diríamos, ?en estado naciente?, tal como ella  la dejó, ?no terminada?, o, por mejor decir, no suficientemente terminada, sino abierta a distintas terminaciones (dramaturgias), es esa gran documentación sobre el tema de la tortura y su existencia en situaciones que se afirman a sí mismas como democráticas, y que es Diez años de tortura y democracia (segunda edición, Editora: Gestoras Pro Amnistía de Euskadi). En este libro, palpitante de sufrimientos y acusaciones al Sistema, hay un pasaje del que no es posible prescindir  para la comprensión de todo este horror (ver sus páginas 108 y siguientes): Viacrucis por Gipuzkoa en siete estaciones.
 Aquí está, por fin publicada, la obra dramática que su autora venía anunciando desde hace mucho tiempo, y de la que ya hay ?adelantadas a su terminación por ella? dos versiones francesas, ambas representadas en Iparralde y en Francia, sin que desde el llamado ?teatro vasco?, siempre tan distante y hasta ignorante de su tiempo y de su propio país, se percibiera el menor interés por la existencia de este texto, que quedó por mucho tiempo ?y hasta hoy? clausurado en las dos versiones en lengua francesa, que en la presente edición quedan reseñadas por la propia autora en algún momento (en su ?prologuillo?).
 Ella, solicitada por mil actividades prácticas y teóricas referentes a  su universal compromiso solidario, no conseguía llevarla a término en  lengua castellana, y así fue hasta el final; de manera que el texto que hoy aparece tiene un pasaje al principio, ya definitivamente escrito (en versos libres), y el resto aparece en una nítida prosa, que ya es una forma de verso, pues comporta un tratamiento literario muy cuidadoso y de alta calidad.
 Aquí está, decimos, tal como ella había comenzado a elaborar su estilo, en unos versos que son, como aquellos en los que Thomas Bernhard escribió sus dramas, más bien una prosa versificada. Yo creo que una vez más se confirma lo que me he permitido afirmar otras veces, y también hace un momento: que la prosa es una forma más libre del verso, o que el verso es una forma más elaborada de la prosa (y, desde luego, que en la calle y en nuestras casas y lugares de estudio y de trabajo la gente no habla en prosa, a pesar de que sobre este tema Molière hiciera reír sin fundamento a los públicos de su Burgués Gentilhombre).
 El tema de la tortura había movilizado siempre a Eva, desde antes de que ella misma la sufriera en su propio cuerpo y, sobre todo, en su alma (permitidme que me exprese así, entendiendo el alma como una superestructura del cuerpo; Ortega habló del ?alma corporal?, y algo así hay, sin duda alguna, pues la materia alcanza un nivel ?espiritual? en el curso de la evolución, y quien lo niegue se instala  en un materialismo grosero y estúpido), y fue ella quien creó, en plena odiosa Dictadura, un Comité de Solidaridad con Euskadi, que se ocupó sobre todo de denunciar aquellos horrores. Ambos fuimos también los motores ?o promotores? de aquel que fue famoso Documento de intelectuales y artistas contra las torturas a los mineros asturianos durante las grandes y heroicas huelgas de los años 60. Después ella habría de desarrollar toda su actividad, durante muchos años de su vida, en una batalla, en la que quemó generosamente infinidad de horas  de su vida, sin jamás pedir algo a cambio, ni siquiera el debido reconocimiento a su tarea; de modo que su presencia fue siempre activísima en esta lucha contra esa Gran Infamia que es la tortura policíaca. Por eso son tan evidentes las huellas de lo que vengo diciendo en su obra literaria, desde aquellos Testimonios de lucha y resistencia y Onintze en el País de la Democracia hasta esa obra fundamental y clave (políticamente hablando) que es Diez años de Tortura y Democracia.
 Ahora se pre

Otros libros del autor en La república de las letras

  • Manual de solidarios -5%
    Titulo del libro
    Manual de solidarios
    Nº 8
    Forest, Eva
    Hiru
    "Manual de solidarios" es unos de los muchos libros que podrían y deberían escribirse sobre este vario y múl...
    No disponible

    10,00 €9,50 €

  • Los nuevos cubanos -5%
    Titulo del libro
    Los nuevos cubanos
    Nº 13
    Forest, Eva
    Hiru
    40 años después de ser escrita, sale por fin a la calle esta obra de Eva Forest, que nos adentra en la vida d...
    No disponible

    35,00 €33,25 €

  • Febrero -5%
    Titulo del libro
    Febrero
    Nº 27
    Forest, Eva
    Hiru
    En febrero del año 1956 se produjo en las calles de Madrid un encuentro violento entre una manifestación de e...
    No disponible

    13,00 €12,35 €

  • Es y no es un cuento -5%
    Titulo del libro
    Es y no es un cuento
    Nº 35
    Forest, Eva
    Hiru
    Como se decía de Denis Diderot, sus cuentos no son lo más destacado ?no digo que no sea muy destacable, que l...
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • Diario y cartas desde la cárcel -5%
    Titulo del libro
    Diario y cartas desde la cárcel
    Nº 4
    Forest, Eva
    Hiru
    Nacido en París de un gesto solidario de mujeres, este libro recorrió el mundo en pocos meses y creó un teji...
    No disponible

    11,00 €10,45 €

Hiru en La república de las letras

  • Como lentas aves -5%
    Titulo del libro
    Como lentas aves
    Nº 53
    García Morales, Vladimir
    Hiru
    Raras veces se produce en el campo del drama un gran descubrimiento: una revelación. Esta lo es. Su autor se s...
    No disponible

    11,00 €10,45 €

  • Operación Ogro -5%
    Titulo del libro
    Operación Ogro
    Forest, Eva
    Hiru
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • Fuego subterráneo -5%
    Titulo del libro
    Fuego subterráneo
    Nº 30
    Smith, Sharon
    Hiru
    Fuego subterráneo es una historia del movimiento obrero en los Estados  Unidos desde finales del siglo XIX has...
    No disponible

    21,00 €19,95 €

  • Limbus o los titulos de la nada -5%
    Titulo del libro
    Limbus o los titulos de la nada
    Nº 10
    Sastre, Alfonso
    Hiru
    El autor pasa revista a todos los proyectos literarios, teatrales y cinematográficos, que no ha podido realiza...
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    14,00 €13,30 €

  • Operación Ogro -5%
    Titulo del libro
    Operación Ogro
    Aguirre, Julen
    Hiru
    No disponible

    9,02 €8,57 €