Vivo en el futuro... y esto es lo que veo

Vivo en el futuro... y esto es lo que veo

Editorial:
Gestion 2000
EAN:
9788498751284
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-9875-128-4
Páginas:
248
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
SIN COLECCION

Descuento:

-5%

Antes:

19,95 €

Despues:

18,95 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

¿Cómo utilizaremos la tecnología en los próximos años?¿Nos está volviendo estúpidos Internet?¿Qué futuro depara a los medios de comunicación?¿Cómo y para qué utilizaremos las redes sociales?¿Pagaremos algún día por los contenidos en la red?
 
 ¿Las redes sociales están para quedarse o sólo son una moda pasajera?,  ¿cómo ha evolucionado nuestro cerebro ante la irrupción de las nuevas  tecnologías?, ¿es cierto que las múltiples tareas que nos propone Internet nos impiden concentrarnos? El mundo, tal y como Bilton lo concibe, está experimentando los temores comunes que surgen ante la aparición de nuevas tecnologías. Así sucedió en el siglo XX y así está  volviendo a suceder. Sin embargo, nos dirigimos hacia una nueva era de posibilidades infinitas y cambios fascinantes que revolucionarán nuestra manera de entender las relaciones sociales, la conducta de los  individuos y, por supuesto, los intercambios económicos y el modo de hacer negocios. Este libro, práctico y con visión de futuro, muestra la esencia de la emergente era digital y explica cómo los nuevos medios están cambiando el mundo y el comportamiento de los consumidores. Nos permitirá conocer: - Los entresijos de la industria pornográfica, la única que hasta el momento ha sido capaz de vencer la  piratería adaptando su producto a las necesidades y preferencias del consumidor. - Quién determina cuáles serán los contenidos para las nuevas plataformas tecnológicas. - Cómo explica la neurología la adaptación que hace el cerebro a las nuevas tecnologías y el efecto positivo que tendrá en nuestra capacidad de raciocinio. - A sociólogos  y antropólogos que analizan las relaciones de las personas en las redes sociales. - Por qué la gente ya no paga por contenidos, sino por  experiencias únicas y significativas. Como bien lo definió la revista  Wired, este libro es %13una mirada lúcida y privilegiada a un futuro próximo en el que las noticias, el mensaje y la identidad de las personas va a cambiar radicalmente%13.

Otros libros del autor en La república de las letras

Materia en La república de las letras

  • El último judío -5%
    Titulo del libro
    El último judío
    Gordon, Noah
    Ediciones b
    No disponible

    6,00 €5,70 €

  • Salida de emergencia -5%
    Titulo del libro
    Salida de emergencia
    Nº U
    Amorós, Miguel
    Pepitas de calabaza
    Salida de emergencia reúne las últimas aportaciones de Miguel Amorós a  los debates en curso sobre la Cuesti...
    No disponible

    13,00 €12,35 €

  • La guerra de billy lynn -5%
    Titulo del libro
    La guerra de billy lynn
    Fountain, Ben
    Editorial catedral
    En la mitja part més mediática de la televisió mundial, a la Super Bowl del Dia d'Acció de Grácies, el sol...
    No disponible

    21,95 €20,85 €

  • El arte del Gin Tonic -5%
    Titulo del libro
    El arte del Gin Tonic
    Almodóvar, Miguel Ángel
    Anaya multimedia
    "El libro definitivo sobre el combinado con más estilo" Según Alberto Pizarro, uno de nuestros barmen más in...
    No disponible

    19,95 €18,95 €

  • Lo que queda de nosotros -5%
    Titulo del libro
    Lo que queda de nosotros
    Kimball, Michael
    Tusquets
    Michael Kimball nació en Michigan en 1967 y en la actualidad vive en Texas. En 1998 recibió una beca de la pr...
    No disponible

    16,00 €15,20 €

Gestion 2000 en La república de las letras